Nuestros Servicios_1

Agencia de viajes y Mayoristas

Toda la garantía de un profesional con más de 10 años de experiencia

Visitas guiadas para grupos privados (amigos, familia…)

Disfruta de una visita cercana, entretenida y amena centrándonos en la historia de la ciudad pero también en sus detalles y curiosidades.

Visitas guiadas privadas

Disfruta de la exclusividad de un guía solo para vosotros

Visitas guiadas para colegios

No hay mejor complemento a las clases teóricas que la práctica, para ello Arturo Domínguez te ofrece una visita guiada especifica para estudiantes.

Licenciado en Historia y Titulado como Coordinador de Ocio y tiempo libre .

Visitas guiadas para asociaciones y organismos públicos y privadas

Viajes a medida adaptándome a las necesidades de cada grupo.

Congresos

Organización de las rutas y gestión de grandes grupos con varios guías

Visitas teatralizada

Estas particulares visitas se realizan en la ciudad de Cáceres, con un guía oficial te explica la ciudad y dos juglares conocerás la ciudad de un modo muy divertido.

¿Quieres uniste a un grupo? Únete a un grupo

En Cáceres desde 6€

Juglares de Cáceres: 10€ todos los viernes y sábado por la noche y más…

Contacta con nosotros

Visitas guiadas por toda Extremadura

¿Viajas en pareja, a tu aire, con pocos amigos…? Si quieres puedes conocer Cáceres con un guía oficial de turismo. Consúltanos

Desde 70€

Aquí propongo algunas de las rutas que podemos realizar juntos. Si ninguna se adapta a gustos o necesidades del grupo siempre podemos diseñar un recorrido a medida.

Medellín Medellín El recorrido comienza junto al río Guadiana y su puente de piedra de época de los Austrias. Desde allí, comenzaremos la subida al conjunto arqueológico de la ciudad romana de Metellinum en donde se puede visitar el Centro de Interpretación del Parque Arqueológico de Medellín
Valencia de Alcántara Valencia de Alcántara La visita comienza en la parte baja de la villa, accediendo a la zona amurallada a través de unos de los principales acceso al interior amurallado, la Puerta de la Villa.
Alburquerque Alburquerque La visita comienza en la parte baja de la villa, accediendo a la zona amurallada a través de unos de los principales acceso al interior amurallado, la Puerta de la Villa.
Brozas Brozas Esta pequeña población ofrece un patrimonio muy interesante debido a que fue sede de la Encomienda del Maestre de la Orden Militar de Alcántara.
Alcántara Alcántara El recorrido comienza en el arco de la Concepción por el que entramos al antiguo recinto amurallado. Visitando la fachada de algunas casas señoriales llegamos al edificio más importante de la población, el Conventual de San Benito.
Olivenza Olivenza A pesar de que es hoy en día es una ciudad plenamente española, los cinco siglos en los que Olivenza ha sido portuguesa le han imprimido un carácter único a esta población.
Plasencia Plasencia La visita comienza en la Plaza Mayor, con uno de los iconos de la Ciudad con el Ayuntamiento y su relojero el “abuelo Mayorga”.
Badajoz Badajoz Empezaríamos en la Alcazaba árabe, la tercera más grande de la Península Ibérica, en donde incluimos la explicación del campanario de la primitiva catedral (Sé de Sta María, s. XIII), vista panorámica de la ciudad desde la muralla y explicación de la misma.
Mérida Panorámica Mérida Panorámica El recorrido comienza con una panorámica de la ciudad recorriendo aquellos monumentos que quedan fuera del paseo a pie (circo romano, Basílica de Sta. Eulalia, Acueducto de los Milagros, panorámica del río Guadiana, etc.)
Mérida Completo Mérida Completo La vista comienza con una panorámica de la ciudad recorriendo aquellos monumentos que quedan fuera del paseo a pie (circo romano, Basílica de Sta. Eulalia, Acueducto de los Milagros, panorámica del río Guadiana y puente romano, etc.)
Garganta la Olla Garganta la Olla Población típica de la Comarca de La Vera, declarada Conjunto Histórico-Artístico, en donde destaca el barrio de la Huerta por callejuelas estrechas y construcciones típicas de madera y adobe
Real Monasterio de S.Jerónimo de Yuste Real Monasterio de S.Jerónimo de Yuste Visita completa al Monasterio que eligió Carlos I para su retiro. Durante el recorrido se visita el Claustro gótico (s. XV.) y Claustro Renacentista (s. XVI), la iglesia (s XV-XVI) con el cuadro la copia del s XVI de “La Gloria” de Tiziano, el receptorio y la cripta donde quiso ser enterrado el emperador.
Scroll Up