¿Viajas en pareja, a tu aire, con pocos amigos…? Si quieres puedes conocer Cáceres con un guía oficial de turismo.

Deja que te lleve a los mejores rincones de Cáceres, no solo para admirar la belleza de cada uno de ello, sino también para ayudarte a realizar tus compras en la ciudad, donde ir a comer o donde disfrutar de una terraza con las mejores vistas de la ciudad monumental, buscando el equilibrio entre precio y calidad.

Para grupos de hasta 10 personas

Precio a partir de 70 euros

Rerservar Online

Si sois más de 10 personas ofrezco visitas especiales para grupos, puedes verlas en el siguente botón:

Aquí propongo algunas de las rutas que podemos realizar juntos.

Medellín Medellín El recorrido comienza junto al río Guadiana y su puente de piedra de época de los Austrias. Desde allí, comenzaremos la subida al conjunto arqueológico de la ciudad romana de Metellinum en donde se puede visitar el Centro de Interpretación del Parque Arqueológico de Medellín
Valencia de Alcántara Valencia de Alcántara La visita comienza en la parte baja de la villa, accediendo a la zona amurallada a través de unos de los principales acceso al interior amurallado, la Puerta de la Villa.
Alburquerque Alburquerque La visita comienza en la parte baja de la villa, accediendo a la zona amurallada a través de unos de los principales acceso al interior amurallado, la Puerta de la Villa.
Brozas Brozas Esta pequeña población ofrece un patrimonio muy interesante debido a que fue sede de la Encomienda del Maestre de la Orden Militar de Alcántara.
Alcántara Alcántara El recorrido comienza en el arco de la Concepción por el que entramos al antiguo recinto amurallado. Visitando la fachada de algunas casas señoriales llegamos al edificio más importante de la población, el Conventual de San Benito.
Olivenza Olivenza A pesar de que es hoy en día es una ciudad plenamente española, los cinco siglos en los que Olivenza ha sido portuguesa le han imprimido un carácter único a esta población.
Plasencia Plasencia La visita comienza en la Plaza Mayor, con uno de los iconos de la Ciudad con el Ayuntamiento y su relojero el “abuelo Mayorga”.
Badajoz Badajoz Empezaríamos en la Alcazaba árabe, la tercera más grande de la Península Ibérica, en donde incluimos la explicación del campanario de la primitiva catedral (Sé de Sta María, s. XIII), vista panorámica de la ciudad desde la muralla y explicación de la misma.
Scroll Up